Asociación del sistema feudal con el desarrollo del Humanismo en el surgimiento de estados nacionales y monarquías absolutas

 El sistema feudal y el surgimiento del humanismo desempeñaron roles interconectados en el desarrollo de los Estados nacionales y las monarquías absolutas en Europa. Aquí te explico cómo se asocian:

 

1. Sistema feudal y descentralización del poder: Durante la Edad Media, el sistema feudal caracterizó la organización social y política en Europa. Este sistema se basaba en la relación de vasallaje entre señores feudales y sus vasallos, donde se otorgaban tierras y protección a cambio de lealtad y servicio militar. Esta estructura descentralizada del poder feudal dificultaba la consolidación de un gobierno centralizado y establecía una sociedad fragmentada en pequeños feudos.

2. Renacimiento del humanismo: Durante el Renacimiento, se produjo un resurgimiento del interés por las artes, la literatura, la filosofía y el conocimiento clásico de la antigua Grecia y Roma. El humanismo enfatizaba el estudio de las humanidades, la razón y la dignidad humana, promoviendo una visión más centrada en el ser humano y su potencial.

3. Centralización del poder y surgimiento de Estados nacionales: A medida que el humanismo ganaba influencia, los monarcas y líderes políticos comenzaron a buscar formas de consolidar el poder y establecer Estados nacionales más fuertes. Esto implicaba la centralización del poder en manos del monarca, la eliminación de los señores feudales como intermediarios y la unificación de territorios bajo una sola autoridad.

4. Monarquías absolutas y control centralizado: En el proceso de centralización del poder, surgieron las monarquías absolutas, donde el monarca tenía un control casi ilimitado sobre el Estado y sus súbditos. Estas monarquías buscaban establecer un orden y una autoridad centralizada, superando la fragmentación feudal y fortaleciendo el gobierno.

 

En resumen, el sistema feudal y el surgimiento del humanismo se relacionan en el desarrollo de los Estados nacionales y las monarquías absolutas a través de la centralización del poder y la búsqueda de un gobierno centralizado y estable. El humanismo, al promover una visión más centrada en el ser humano y su potencial, influyó en la forma en que los monarcas y líderes políticos buscaban consolidar su poder y establecer Estados más fuertes y unificados.


- En el siguiente link se muestra una presentación con la breve explicación del tema aborado: 


El sistema feudal y el desarrollo del humanismo en el Marco del surgimiento de los Estados nacionales by Iqui Atarí Manríquez López on Prezi 












Comentarios

Entradas más populares de este blog

La búsqueda de rutas comerciales marítimas, su propagación y generalización en el siglo XV y XVI

Desarrollo de las ciudades de Italia y Flandes durante los siglos XI y XII

Colonizaciones realizadas por españoles, portugueses, ingleses, franceses y holandeses en America y Asia