El impacto de la contaminación en la salud y calidad de vida

 Se entiende por contaminación ambiental cuando existe la presencia de sustancias nocivas en el agua, aire o suelo. Las sustancias nocivas son lo que llamamos contaminantes ambientales, pudiendo tener diferente origen. Además, se encuentran en diferentes concentraciones y en diferentes lugares.

La contaminación del aire puede aumentar el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y cáncer de pulmón. Tanto la exposición a corto como a largo plazo a los contaminantes del aire se ha asociado con impactos adversos en la salud.

También tener efectos perjudiciales al medio ambiente: en lo estético de las ciudades, los paisajes naturales y en sus especies, y en la contaminación del agua, suelo y aire. Todo esto afecta nuestra calidad de vida.

Existen medidas para proteger el medio ambiente (salud y calidad de vida) como ejemplo: 

 Cultiva tus propios alimentos Los productos ecológicos generan menos contaminación ambiental ya que no se utilizan fertilizantes. Te recomendamos realizar un huerto en casa, de esta manera disfrutarás alimentos frescos y llenos de nutrientes. 

Planta arboles: Los árboles son esenciales para el mundo, producen oxígeno, reducen el dióxido de carbono, absorben gases contaminantes, regulan la temperatura, entre otros beneficios. Así que ya sabes, planta un árbol y contribuye al cuidado del medio ambiente. 

Ahorrar agua: El agua es un recurso imprescindible y escaso que debemos usar con responsabilidad. Cerrar el grifo mientras te lavas los dientes, bañarte en 5 minutos, juntar el agua de la regadera mientras te bañas, son pequeñas acciones que ayudan a ahorrarla.

Separa la basura: Es importante separar los residuos en distintos botes: orgánica, vidrio, cartón, plásticos y desechos tóxicos. Por tu salud, cuida tu entorno. 

Reutiliza todo lo que puedas Dale segunda vida a tus objetos antes de desecharlos con el fin de ahorrar dinero y evitar comprar todo nuevo. Puede ser tu ropa, juguetes o algún utensilio del hogar. 

Conecta con la naturaleza: La naturaleza te protege, te sana, te alimenta y te da todo lo que necesitas para vivir y tener bienestar, cuidarla, valorarla y apreciarla es tarea de todas y todos. 

Desconecta el cargador de tu celular cuando no lo estés utilizando: Está acción puede hacer una gran diferencia a la hora de ahorrar energía. También aumentarás su vida útil. 

Basura en mi comunidad (escuela): 

En la secundaria Adolfo López Mateos, hay presencia de contaminación por parte de los alumnos de está institución, esta se genera al cortar hojas de papel, sacar punta a los lápices, tirar lapiceros al suelo y/o envolturas, desechables, mal gastando el agua de los baños y el papel sanitario. 

Para confrontar o disminuir está forma de contaminación en mi comunidad, hay diversas maneras, como: 

- Colocar más botes de basura dispersos en la institución escolar

- Hacer conciencia en los alumnos de la escuela

- Hacer prácticas de como separar la basura 

- Poner sanciones a quien se vea contaminando 

- No tirar el agua innecesariamente 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La búsqueda de rutas comerciales marítimas, su propagación y generalización en el siglo XV y XVI

Desarrollo de las ciudades de Italia y Flandes durante los siglos XI y XII

Colonizaciones realizadas por españoles, portugueses, ingleses, franceses y holandeses en America y Asia